jueves, 12 de febrero de 2009
ACERCA DE CREATIVIDAD
"La cratividad puede comprenderse como creatividad primaria o secundaria. La primaria es común a todos, y está ligada a la intuición y a lo cotidiano; y la secundaria se refiere a la producción de ideas elaboradas en campos epecificos. Este planteamiento de Maslow es básico para la comcepción contemporánea de la creatividad como fenómeno que puedereferirse tanto a innovaciones sencillas de la vida diaria, como a creaciones trascendentales de tipo científico, artístico o tecnológico." (María Luisa Pérez Gómez en Creatividad, educación y el pensamiento de vigotski, en Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, págs. 42,43)
LA ENSEÑANZA CREATIVA
"Libera la energia del niño y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, sensibiliza a docentes y dicentes, y potencia su comprensión e interpretación de la realidad y su adaptacion y/o cambio de la misma. Además, al desarrollar la creatividad, la educación apuntala diversos valores que enriquecen el desarrollo socio-afectivo del niño/a"
(Pérez Gómez, Op. Cit, págs. 43,44)
LA ACTIVIDAD CREADORA
"vigotski considera que: "llamamos actividad creadora a toda realización humana de algo nuevo, ya se trate de reflejos de algún objeto del mundo exterior, ya de determinadas construcciones del cerebro y del sentimiento que viven y se manidfiestan solo en el propio ser humano {...} los dos factores psicológicos que apoyan la base de la creatividad son:
la falta de adaptación: que constituye la base de los deseos y necesidades que fomentan a la creatividad, y el flujo libre de imagenes sin la cual los deseos y necesidades no trascenderían a la creación." (Pérez Gómez Op. Cit, págs.44,45)
jueves, 5 de febrero de 2009
TRABALENGUAS
jueves, 29 de enero de 2009
ADIVINANZAS
1. Entre pared y pared hay una santa mujer que con su diente llama a su gente.
2. Cien amigas tengo todas sobre una tabla, si no las tocas, no te dicen nada.
3. ¿Qué es lo que se repite una vez cada minuto, dos veces cada mmento y nunca en cien?
4. Si me nombras desaparezco, ¿quién soy?
5. ¿Qué es lo que es algo y a la vez nada?
6. Cuatro patas tiene y no puede andar, también cabecera sin saber hablar.
7. Te la digo y no me entiendes, te la repito y no me comprendes.
8. ¿Qué será? ¿Qué es? mientras más grande, menos se ve
9. Yo tengo calor y frío,
y no frío sin calor
y sin ser mar ni río
peces en mi he visto yo.
ENIGMA
TUERCAS Y CLAVOS
Hay tres cajas, una contiene tornillos, otra tuercas y otras clavos. El que ha puesto las etiquetas de lo que continían se ha confundido y no ha acertado con ninguna; abriendo una sola caja y sacando una sola pieza ¿Cómo se puede conseguir poner a cada caja su etiqueta correcta ?
MANUALIDADES
- goma foamy del color que prefieras
- tijeras
- colbón
- marcadores de colores
- lápiz
- moldes
ESTE PERRO SÓLO NECESITA QUE LO ARMES.

SOPAS DE LETRAS
!!DIVIERTETE Y MUCHA SUERTE¡¡
Soleado, Profesora, Luna, Lana, Luz, Mamá, Escuela, Zorro, Lulo.

miércoles, 28 de enero de 2009
JUEGOS
-Los juegos creativos permiten desarrollar a los niños y las niñas la creatividad y bien concebidos y organizados propician el desarrollo del grupo a niveles creativos superiores.
-Estimulan la imaginación creativa y la producción de ideas valiosas para resolver determinados problemas que se presentan en la vida real.
-Existen varios juegos creativos para romper barreras, en el trabajo con el grupo para utilizar como vigorizantes dentro la clase y desencadenan un pensamiento creativo en el grupo de estudiantes.
URGENCIA EN EL HOSPITAL
Un joven herido de gravedad en un accidente automovilístico, es llevado a la sala de un hospital. El médico de guardia diagnostica que es necesario efectuar una operación quirúrgica del cerebro. Por lo tanto se solicita la presencia de un doctor especializado en cirugia cerebral. El médico cuando ve al paciente exclama: ¡No puedo operar a este muchacho! ¡Es mi hijo! así es, sólo que el cirujano no es el padre del joven.
¿Cómo explicaría esta aparente contradicción?
EL DESAYUNO
Dos padres y dos hijos se comieron el desayuno, tres naranjas, con la particularidad de que cada uno se comió una naranja entera.
¿Cómo explicaría esto?
LA HISTORIA
En esta historia hay caotrce palabras escondidas, las cuales son todas nombres de animales. ADELANTE
Las tardes que me aburro suelo asomarme a mi balcón para saludar con mi pañuelo a los barcos que entran y salen de puerto.
Me divierte contemplar la línea azul del horizonte mientras mi hermano trata de enfocar los viejos prismáticos del abuelo, los días de temporal. Las olas rompen con fuerza; levantando sobre las rocas torbellinos de espuma.
Cuando esta nublado y el cielo acaba llorando contams historias sobre el tesoro del fin del arcoiris. Sil la noche nos sorprende pasamos un buen rato nombrando las brillantes estrellas.
Yo am el mar.
SOMBRAS CHINESCAS




jueves, 22 de enero de 2009
ACTIVIDADES CON PINTURA
1. DACTILOPINTURA
La dactilopintura es una maravillosa técnica, apta para iniciar al niño y la niña en el manejo de la pintura; además permite el desarrollo de la coordinación visomotora "ojo-mano", y de la motricidad fina.
la palabra dactilopintura viene del griego dactilos, que significa dedos. Es por ello que quienes la practican se familiarizan con el cuerpo u con las expresiones que desprenden de la actividad.
MATERIALES
- 1 hoja de papel blanca
- 2 cucharadas de sal
- 2 tazas de harina
- 3 tazas de agua fría
- 2 tazas de agua caliente
- Color natural o anilinas
- Vasijas o recipientes
MEZCLA PARA LA DACTILOPINTURA
En un recipiente coloca la sal, la harina y el agua fría y mezcla todo muy bien hasta que obtengas una masa cremosa. Luego, agrega el agua caliente y cocina esta mezcla durante 3 minutos, mientras tanto vas agregando lentamente el color a tu gusto.
deja enfriar y envasa cada color en un recipiente diferente.
INSTRUCCIONES
- Coloca un poco de dactilopintura sobre una hoja de papel y esparce con tus manos en las direcciones deseadas.
- Disfruta y esperimenta la sensación de crear, puedes inventar mil cosas maravillosas con tus manos y dedos.
- Combina los colores que desees y obtendrás hermosos resultados.
2. CRAYOLA SOBRE LIJA
Las crayolas son instrumentos prácticos y fáciles de usar em el trabajo con niños y niñas de todas las edades.
la crayola sobre lija se fija con facilidad, haciendo que los colores sean más brillantes.
MATERIALES
- Crayolas de diferentes colores
- Papel de lija
INSTRUCCIONES
- Dibuja lo que desees con las crayolas sobre el papel de lija.
- Colorea el dibujo suavemente con las crayolas, rellenando cada una de las partes.
3.TIZA EN POLVO
La tiza es un material fácil de manipular, que agrada a niños y niñas, y cuyo uso no requiere supervisión especial por parte del adulto; esto la convierte en un recurso que el niño y la niña pueden utilizar en sus actividades libres.
MATERIALES
- Tizas de varios colores
- Moldes de siluetas plásticas
- Cinta pegante
- Cartulina
INSTRUCCIONES
- Pega con cinta los moldes de las siluetas sobre la cartulina.
- Tritura la tiza hasta que tenga una textura parcida a la arena.
- Como si fuera arena espolvorea, esparce y sopla permitiendo que los colores se mezclen alrededor de los moldes de las siluetas.
- Retira los moldes de la cartulina y verás como aparecen delineadas las figuras.
TANGRAM
- 5 triangulos de diferentes tamaños
- 1 cuadrado
- EL TANGRAM Y LUEGO
- EMPIEZA LA
- DIVERSIÓN.
SOLUCIÓN
ADIVINANZAS
- La campana
- El piano
- La letra O
- El silencio
- El pez
- La cama
- El tela
- La oscuridad
- La sartén
ENIGMA: La solución del acertijo está en leer bien el enunciado "no ha acertado con ninguna etiqueta"; imagina que las etiquetas son:
- La caja 1--------tornillos
- La caja 2--------tuercas
- La caja 3------- clavos

JUEGOS
- URGENCIA EN EL HOSPITAL: Es que el cirujano es la madres del muchacho; lo que sucede es que es tradición en nuestro país, unque existan muy buenas cirujanas; ver a los hombres como cirujanos y médicos y a las mujeres como enfermeras.
- EL DESAYUNO: la respuesta creativa está relacionada con romper el patrón de pensar en cuantro personas sentadas a la mesa, cuando en realidad son solamente tres: EL ABUELO, EL HIJO y EL NIETO. Tanto el abuelo como su hijo son padres, y tanto el hijo como el nieto son hijos.
SOMBRAS CHINESCAS

martes, 20 de enero de 2009
1.www.monografias.com
2.www.acertijos.com
3.MI JARDIN, pimpones de color. ZAMORA EDITORES LTDA. Santafé de Bogota: 2002. TOMO 1. págs: 10-11, 42-43, 54.
4.NAVARRO , Angela. JUEGOS DE INGENIO. ed. planeta. circulo de lectores. 2005
5.www.primeraescuela.com
6.www.edu.aytolacoruna.es
7. PÉREZ GÓMEZ, María Luisa. Creatividad, educación y el pensamiento de Vigotski. Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Nº 78, Abril. 2006 Quito. Ecuador.